Este manual aborda la primera parte de la Historia Contemporánea, que puede considerarse un largo siglo XIX. La historia contemporánea solemos iniciarla con los procesos revolucionarios que cambiaron el modelo politico, economico y social que regia las sociedades en Occidente, que denominamos del Antiguo Regimen, para diferenciarlas del Nuevo que se inicia entonces, el del liberalismo en todos los ordenes, politico, social, economico, cultural. Asi pues, contemporaneo lo asociamos historicamente al mundo liberal-democratico que se comenzo a gestar en el ambito atlantico. Por ello se estudia tambien la revolucion inglesa, origen del nuevo ideario politico que recorrio occidente en el XVIII, el siglo de la razon, y que se materializo con ocasion de las revoluciones surgidas desde finales del mismo.Analizar la construccion del Estado contemporaneo implica conocer la cultura politica que se iba extendiendo por el occidente y la estructura constitucional que se fue diseñando para poner en practica la idea del nuevo gobierno. Este se baso la soberania nacional, la representacion, la separacion de poderes, y todo ello en defensa de los derechos del hombre y del ciudadano; fue la tarea mas singular del siglo XIX: un siglo eminentemente constitucional, de construccion y de estabilizacion de una nueva forma de organizacion politica, social y economica. Es necesario, por ello, familiarizarse con los terminos y conceptos propios de esa construccion: Constitucion, liberalismo, parlamentarismo, presidencialismo, republicanismo, sistema electoral, forma de gobierno, etc.Este manual aborda la primera parte de la Historia Contemporánea, que puede considerarse un largo siglo XIX. La historia contemporánea solemos iniciarla con los procesos revolucionarios que cambiaron el modelo politico, economico y social que regia las sociedades en Occidente, que denominamos del Antiguo Regimen, para diferenciarlas del Nuevo que se inicia entonces, el del liberalismo en todos los ordenes, politico, social, economico, cultural. Asi pues, contemporaneo lo asociamos historicamente al mundo liberal-democratico que se comenzo a gestar en el ambito atlantico. Por ello se estudia tambien la revolucion inglesa, origen del nuevo ideario politico que recorrio occidente en el XVIII, el siglo de la razon, y que se materializo con ocasion de las revoluciones surgidas desde finales del mismo.Analizar la construccion del Estado contemporaneo implica conocer la cultura politica que se iba extendiendo por el occidente y la estructura constitucional que se fue diseñando para poner en practica la idea del nuevo gobierno. Este se baso la soberania nacional, la representacion, la separacion de poderes, y todo ello en defensa de los derechos del hombre y del ciudadano; fue la tarea mas singular del siglo XIX: un siglo eminentemente constitucional, de construccion y de estabilizacion de una nueva forma de organizacion politica, social y economica. Es necesario, por ello, familiarizarse con los terminos y conceptos propios de esa construccion: Constitucion, liberalismo, parlamentarismo, presidencialismo, republicanismo, sistema electoral, forma de gobierno, etc.
Ver más