¿Qué papel juegan hoy día las redes sociales en el contexto educativo? ¿Cuál es su auténtico potencial en el caso de la educación superior? ¿Cuál es el itinerario necesario para aprovechar todas sus ventajas, si las hay, tanto pedagogicas o como medio de comunicacion institucional? Estas, entre otras, son cuestiones que se abordan en el presente libro, que investiga el valor de las redes sociales en el tejido educativo, comunicativo e institucional universitario. En tiempos de pandemia hemos hecho uso de una elevada conectividad virtual, y las redes sociales se han convertido en ejes vertebradores de los ecosistemas sociales y educativos. La presente obra, resultado de un proyecto del Grupo de Investigacion EduInnovagogia, analiza el uso de las redes sociales en el ambito educativo, indagando sus principales virtudes tecno-educativas, socio-cognitivas o sociologicas; evidenciando claramente que el mundo educativo post-pandemia no puede dar la espalda a esta tecnologia, que ha de estar al servicio del aprendizaje y la comunicacion. El libro expone y analiza, apoyado en investigaciones actuales, los elementos relevantes necesarios para implantar y optimizar estas vias complementarias de comunicacion, evaluacion, enseñanza y aprendizaje, considerando las caracteristicas del contexto, areas de aplicacion y capacitacion docente necesaria, desde el uso tradicional hasta el contexto academico. Pretende arrojar luz sobre el ineludible sendero de la innovacion educativa, aplicado a la educacion superior, desde enfoques e investigaciones de obligada consideracion, para dar respuesta a las cuestiones de ¿por que?, ¿como? y ¿para que? en la planificacion, diseño y explotacion de las redes sociales en la universidad. Sin duda, un transito necesario en la demanda curricular del nuevo escenario competencial digital y ubicuo en la educacion superior. En definitiva, un libro para explorar, indagar, reflexionar y optimizar las ventajas educativas que ofrecen las redes sociales en las ecologias formativas universitarias.Extracto del Indice: 1. Innovacion educativa en la educacion universitaria Objetivo, caracteristicas, tipos, factores, areas y competencias docentes 2. Redes sociales: origenes y tipologia. Aplicacion a la formacion universitaria y aportacion al proceso de enseñanza-aprendizaje 3. Integracion de las redes sociales en ecosistemas de educacion universitaria Riesgos y oportunidades de uso en alumnado universitario 4. Aplicaciones de las redes sociales en la formacion universitaria Impacto didactico, aplicaciones genericas y recurso de evaluacion en contexto universitario 5. Implementacion, impacto y evaluacion del uso de las redes sociales en la universidad 6. Aplicaciones en la praxis universitaria Redes sociales horizontales y verticales de aplicacion docente universitaria. Redes sociales academicas de investigacion y publicacion Glosario de terminos
Ver más