El espíritu de la juventud y las calles de la ciudad fue publicado en inglés en el otoño de 1909 por la editorial MacMillan de Nueva York, bajo el título The Spirit of Youth and the City Streets. La obra impacto a multitud de personas de la esfera de la filosofia, la politica, la educacion, la religion y la literatura de los Estados Unidos. En este libro, la filosofa, activista y educadora social Jane Addams (1860-1935) critico la incomprension, la indiferencia y la represion con las que se abordaban los desafios de la infancia y la adolescencia en las ciudades industrializadas del siglo XIX, tales como la liberacion del espacio domestico, la privatizacion del ocio, la sobreestimulacion de los sentidos, el consumo de drogas, el trabajo infantil, la delincuencia juvenil, la soledad y el aislamiento. Addams reivindico, en primer lugar, la necesidad de reconfigurar nuestra mirada hacia los niños, niñas y adolescentes, pasando de la coercion al amor incondicional; y, en segundo lugar, la urgencia de asumir la necesidad humana de jugar y, por tanto, la importancia de organizar espacios publicos seguros que permitan la autoexpresion infantil y juvenil, reafirmando asi el valor y el encanto de la vida. Vinculada a los origenes del pragmatismo norteamericano, Addams fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz (1931) y fue considerada defensora de la igualdad y la justicia social. Con el fin de enriquecer el estudio de la obra de Addams, el presente volumen recoge ademas una muestra de sus escritos mas significativos sobre educacion, pacifismo e igualdad. En materia de juego y educacion, se incluyen articulos clave como: Ocio publico y moral social (1907), Educacion moral y proteccion juridica de los niños (1912) o El niño en el mayor punto de presion (1912), entre otros. Sobre pacifismo y feminismo se incluyen Democracia o militarismo (1899), Patriotismo y pacifismo en tiempos de guerra (1917), Reacciones personales durante la guerra (1922) o Los aspectos mas amplios del movimiento de las mujeres (1930). En sus iniciativas y obras, abogo por la union del pensamiento y la accion, del reformismo y el modo de vida democratico, por lo que sus escritos siguen constituyendo hoy una fuente de inspiracion.
Ver más