Ana Ruth Najles es Analista Miembro (AME) de la Escuela de la Orientación lacaniana (EOL) y de la Asociación Muncial de Psicoanálisis (AMP). Docente del Instituto Clínico de Buenos Aires(ICBA). Autora, ademas de multiples articulos publicados en distintos amedios del pais y del exterior, de los libros: Una politica del psicoanalisis -con niños-, Ed. Plural, Bolivia, 1996; El niño globalizado. Segregacion y violencia, Asociacion del Campo freudiano de Bolivia y Ed. Plural, Bolivia, 2000.La afirmacion de Jacques-Alain Miller de que "no hay clinica del sujeto sin clinica de la civilizacion", afirmacion que complementa su ya celebre "no hay clinica sin etica", es la guia inspiradora de todo el recorrido que Ana Ruth Najles nos presenta en su ultima obra, "Problemas de aprendizaje y psicoanalisis". (...) A traves de numerosas referencias teoricas y clinicas, extraigo sin permiso de la autora una tesis que ella podra aceptar o refutar, pero que en cualquier caso no habria sabido iluminar sin la lectura de su libro: se ha vuelto un lugar comun la idea de que, para el niño, el deseo parental ocupa el lugar del gran Otro, ante el cual la inevitable pregunta "Que vuoi" se erige temblorosa y definitiva. Ahora es necesario invertir la direccion, y reconstruir la logica que el psicoanalisis con niños nos plantea: el deseo, el enigmatico deseo del Otro, es el deseo del Niño. Lejos de "his majesty the baby", el niño como falo soberano, se trata de llevar la cuestion hasta el limite en el cual el niño se nos aparece como unheimlich, como lo verdaderamente Otro, como lo imposible de subjetivar en la demanda parental. Es lo que Najles denomina "saber con que objeto nos hablan los padres", cual es el referente real de sus dichos, en lugar de sucumbir, como analistas, a la horrorosa fascinacion de la escena primaria que nos es puesta en bandeja cuando recibimos a los progenitores preocupados por sus hijos. (...) El niño enloquecido, el niño tonto, el niño triste, el niño "fracasado", y tantas otras figuras de la desdicha del ahablanteser ason deconstruidas en este libro para devolverle al sujeto la dignidad del inconsciente. Ese sujeto que la modernidad ha reducido a la bulimia de la mercancia esta enfermo. No solo enfermo del lenguaje, como lo ha estado siempre, sino enfermo del deseo. Esa enfermedad, el unico valor que la globalizacion volvera autenticamente universal, no tiene cura. Por eso la religion catolica tiene el porvenir asegurado, porque no habra otro camino que la culpa para poner un freno al desprecio moderno de la castracion. Entre ciencia y religion, si acaso una pequeña hendija de luz es posible abrir entre tanta oscuridad, el analista de hoy tiene tambien su responsabilidad. Digamos el de hoy, porque no sabemos si en el futuro podremos decir, como hace veinte años lo anunciara Michel Silvestre en el titulo de su libro, "mañana el psicoanalisis".
Ver más