Un bellísimo retrato de un amor madurado a lo largo de años de convivencia y una deslumbrante semblanza de una figura femenina memorable. Un prestigioso pintor, sumido en una grave crisis creativa, desgrana ante su hija sus recuerdos más íntimos en un monólogo que es a la vez un homenaje y un exorcismo del dolor que siente por la muerte prematura de su esposa, Ana, "una mujer que con su sola presencia aligeraba la pesadumbre de vivir". Ana desprendía tanta belleza y plenitud que iluminaba la grisura cotidiana y los sinsabores de su enfermedad, de ahí el desconsuelo del pintor tras su pérdida. Señora de rojo sobre fondo gris es una profunda lección de humanismo y de madurez artística.
Miguel Delibes (Valladolid, 1920-2010) se dio a conocer como novelista con La sombra del ciprés es alargada, Premio Nadal 1947. Entre su vasta obra narrativa destacan Mi idolatrado hijo Sisí, El camino, Las ratas, Cinco horas con Mario, Las guerras de nuestros antepasados, El disputado voto del señor Cayo, Los santos inocentes, Señora de rojo sobre fondo gris o El hereje. Fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura (1955), el Premio de la Crítica (1962), el Premio Nacional de las Letras (1991) y el Premio Cervantes de Literatura (1993). Desde 1973 era miembro de la Real Academia Española. Ediciones Destino ha publicado sus Obras completas.
Colección Austral presenta en este volumen María, obra cumbre del escritor colombiano Jorge Isaacs en la que se entremezclan las corrientes romántica y realista. El libro, en el que ya se aprecian algunas de las caracteristicas de la futura novela hispanoamericana, narra en primera persona el amor de Efrain por su prima Maria, joven de quince años, enferma de un mal incurable. Efrain marcha a Inglaterra para proseguir sus estudios y a su vuelta, precipitada por la enfermedad de Maria, su hermana Emma le narrara los ultimos instantes de la vida de la joven.
Carmen es una historia de amor y de sangre que transcurre en España. El autor, Prosper Mérimée, finge haber conocido al héroe, el bandido don José, y a la gitana Carmen, su amante, Don José, en prision luego de haber sido arrestado, le habria contado como Carmen labro su desgracia, como ella le predijera, arrastrandolo al mal con una autoridad diabolica. Siendo soldado, deserto por ella y se hizo contrabandista, asaltante de caminos y finalmente asesinos. Mato por celos.
Los argumentos de sus cuentos, como de sus novelas, recogen elementos de literatura social, al ambiente de Barcelona de posguerra y la interrelación entre elementos de distintas capas sociales. Juan Marse Barcelona (1933) obtuvo, en 1959, el premio Sesamo con su cuento Nada para morir. Publico su primera novela Encerrados con un solo juguete y desde entonces no ha dejado de publicar novelas, obteniendo los premios mas prestigiosos. Primera vez que se presentan los cuentos completos, muchos de ellos, anteriormente, solo se habian editado en publicaciones periodicas, nunca en formato de libro.
Ocho relatos de misterio fruto de la pericia narrativa de Cornell Woolrich.Cornell Woolrich (Nueva York, 1903-1968), uno de los mayores genios del suspense, construye en estos relatos tramas aparentemente simples y cotidianas, que dan paso a situaciones limite y claustrofobicas en las que la inteligencia, el sentido comun y muchas veces el humor se convierten en los verdaderas protagonistas. El mas conocido "La ventana indiscreta", fue llevado al cine por el genial Alfred Hitchkock
Un asesinato que nos descubrirá todas las formas del crimen y la corrupción.Rubén Bevilacqua y Virginia Chamorro son dos agentes de la Guardia Civil que se ocupan de identificar al responsable de la muerte de un ingeniero de una central nuclear cercana a Madrid. A traves de sus ojos y de los vericuetos de la investigacion criminal que protagonizan, el lector no solo descubre la identidad de los criminales, sino que tiene la oportunidad de entrar en los infiernos de la droga y la prostitucion, asistir a sucios manejos empresariales y conocer las estrategias de los grupos de presion economicos y mediaticos.
Considerada una de las mejores novelas cortas de Henry James (1843-1916), La lección del maestro supone la máxima expresión de la depuración narrativa del genial escritor norteamericano. La trama gira alrededor de tres personajes para quienes el arte y la creacion constituyen elementos esenciales en sus vidas. La caracterizacion psicologica es deslumbrante y el recurso del punto de vista se convierte en un callejon sin salida desde el que el autor observa el movimiento de sus personajes. Henry James es uno de los mas grandes escritores del siglo XIX. A pesar de su extraordinaria calidad, esta novela ha sido escasamente difundida en nuestro pais, y esta es la unica traduccion que hay en el mercado.
Confesiones de una máscara relata el despertar de un adolescente ante su homosexualidad y su atracción por la sangre y la muerte. Sus fantasias sádicas y sus tendencias sexuales luchan contra la "normalidad" impuesta por la sociedad bajo una mascara que el mismo se crea para sobrevivir.
En Tres novelas ejemplares y un prólogo analiza Miguel de Unamuno (1864-1936), de forma novelesca, la relación entre el escritor y sus creaciones. Los protagonistas de las dos primeras novelas -Dos madres y El marques de Lumbria- son personajes a los que la vida arrastra fuera de los cauces de la racionalidad: como esa madre frustrada, Raquel, que obliga a su amante a procrear un hijo para ella con otra mujer; o Carolina, la hija de una familia aristocratica, que tendra un hijo del prometido de su hermana, el cual, aunque ilegitimo, llegara a ser, por derecho, el primogenito. En Nada menos que todo un hombre se aborda un conflicto de sentimientos: huyendo de la casa familiar, Julia se casa con un hombre que tiene en si mismo una extraña seguridad que acabara llevandola a la locura. Ciriaco Moron Arroyo, catedratico de la Universidad de Cornell y especialista en la obra unamuniana, desentraña en su edicion los multiples sentidos ideologicos de una obra tan densa, a la par que su significacion artistica. Ciriaco Moron Arroyo, especialista en la obra unamuniana, desentraña en su edicion los multiples sentidos ideologicos de una obra tan densa, a la par que su significacion artistica.
El conde Baltasar de Castiglione (Casatico, Mantua, 1478-Toledo, 1529), embajador en distintas cortes de Europa, poseía el afilado arte de la diplomacia. El emperador Carlos V sintió predilección por el, siendo por eso, quiza, por lo que Castiglione silencio el saco de Roma, merecio el obispado de Çvila y obtuvo grandes honores en la Corte. Castiglione fue un producto genuino del refinamiento cultural y humano que se respiraba en las cortes italianas del Cinquecento y un paradigma inequivoco del humanismo del Quattrocento. Semejante testimonio de humano de vida y de cultura explica el nacimiento de un libro como El Cortesano. La obra, que se desarrolla en la corte de Urbino y en presencia de la duquesa Isabel Gonzaga, tiene el encanto de escenificar las cuatro veladas que tienen lugar en el palacio de Urbino, con sus balcones abiertos a bellos jardines y hermosos paisajes, en una atmosfera poetica y espiritual en la que se juega a decir como ha de ser el perfecto cortesano y la perfecta dama, en reunion de caballeros de alta alcurnia y alto ingenio, guerreros que disfrutan de dias de paz, poetas y aristocratas. Es un manual del bien decir y del bien portarse, mostrando lo esencial de las letras humanas, de las teorias de las bellas artes y de la sutil
Un bellísimo retrato de un amor madurado a lo largo de años de convivencia y una deslumbrante semblanza de una figura femenina memorable. Un prestigioso pintor, sumido en una grave crisis creativa, desgrana ante su hija sus recuerdos mas intimos en un monologo que es a la vez un homenaje y un exorcismo del dolor que siente por la muerte prematura de su esposa, Ana, "una mujer que con su sola presencia aligeraba la pesadumbre de vivir". Ana desprendia tanta belleza y plenitud que iluminaba la grisura cotidiana y los sinsabores de su enfermedad, de ahi el desconsuelo del pintor tras su perdida. Señora de rojo sobre fondo gris es una profunda leccion de humanismo y de madurez artistica.
La novela narra la historia del triunfo y la desgracia de una joven dotada de una bellísima voz, Gaviota, que logra un éxito rotundo en los escenarios de Madrid y Sevilla y se enamora de un torero qu