Aristóteles creó los estudios de biología y zoología, y los fundó sobre una base empírica y filosófica tan firme que sostuvo todo el edificio de estas ciencias hasta el siglo XIX, más de dos milenios despues de la aparicion de sus tratados.Las grandes aportaciones de Aristoteles en el ambito cientifico se situan, aparte de la logica, en las ciencias naturales, en las que puso los fundamentos sobre los que se han edificado las grandes construcciones de la biologia y la zoologia a lo largo de los siglos, y si bien la moderna evolucion de estas disciplinas ha llevado mas alla de los conceptos del Estagirita, estos han quedado como la base historica que es indispensable tener en cuenta. Junto con Partes de los animales, Reproduccion de los animales y otros tratados de ciencias naturales (todos ellos aparecidos en esta misma coleccion), la Investigacion sobre los animales fundo la biologia con principios empiricos y filosoficos, y le confirio las lineas generales que conservaria hasta el siglo XIX, mas de dos milenios despues de su muerte.La Investigacion estudia las partes externas e internas de los animales, sus diversos componentes (sangre, huesos, pelo...), sus varios modos de reproduccion, dietas, habitos y comportamientos. Entre las muchas especies que se someten a observacion hay ovejas, ciervos, leones, hienas, elefantes, ratones, palomas, aguilas, cuervos, tortugas, lagartijas, toda suerte de insectos y, en particular, animales marinos (peces, crustaceos, cefalopodos, testaceos): en suma, todas las especies animales que conocian los griegos.
Ver más