Helena Attlee, distinguida experta en jardines, cayó bajo el hechizo de los cítricos hace diez años y desde entonces fue reuniendo materiales y dando forma a este delicioso libro. Con una inmensa sabiduria, delicadeza y sentido del humor la autora nos relata los origenes de los citricos, de la gastronomia y del pais, nos descubre los secretos del arte de la horticultura y nos ofrece recetas tan sencillas como suculentas. Los aromas, los colores, las texturas, la luz y los paisajes que evoca son los hilos de una historia dorada donde civilizacion y naturaleza se reconcilian. Y asi El pais donde florece el limonero invita al lector a emprender un viaje unico y fascinante a la Italia de ayer y de hoy.Mezcla de ensayo historico, recetario y cronica de viajes, el libro de Attlee demuestra que el mundo seria distinto sin limones.Javier Rodriguez Marcos, El PaisAttlee cuenta un sinfin de curiosidades mezclando candor, asombro y erudicion.Anton Castro, La VanguardiaAttlee demuestra la importancia que estos arboles y sus frutos han tenido en nuestra sociedad y reflexiona sobre la influencia de lo que consumimos en lo que somos.Guillermo Altares, El PaisAttlee nos acompaña a traves de toda Italia, recorriendo al tiempo el pasado, desde las glorias del Imperio romano a nuestros dias, pasando por los jardines de los Medici.El CulturalAttlee ha escrito un libro luminoso se mire por donde se mire.Use Lahoz, El Ojo CriticoEl olor de los citricos transforma la vida de la escritora y la guia a traves de los paisajes reconditos de Italia.La VanguardiaHelena Attlee hila la agitada historia de Italia a traves de los citricos, que estuvieron detras del origen de la Mafia y dominaron el mercado de perfumes.Pablo Guimon, El PaisYa sea por su sencillez, por lo original de su planteamiento o por la delicada prosa de su autora, lo cierto es que estamos ante un pequeño tesoro. No se limiten a leer el texto, saboreenlo.MetahistoriaAttlee trasciende los limites de los espacios recreativos para abarcar no solo los valores intrinsecos de la planta o las faenas agricolas asociadas, sino tambien el luminoso rastro que han dejado en la cultura. Un libro ameno en el mas puro sentido de la palabra..Ignacio F. Garmendia, Granada HoyAttlee recorre los origenes de los citricos fundiendo historia y geografia, horticultura y gastronomia, en un unvierso plagado de olores, perfumes, sabores intensos y delicados.Carles Gamez, LevanteUn canto a la belleza, a la historia y a los origenes de los citricos, a la gastronomia, al arte del pais del Renacimiento.Cinco DiasAttlee hace que nos enamoremos como se enamoro ella de lo que tendriamos que haber amado siempre.Manuel Astur, El ComercioUn libro bellisimo que desprende el perfume agridulce de los citricos y sabe a Italia.The GuardianUn libro imprescindible para cualquier lector al que le interese la relacion de los viajes, la codicia y la ingenuidad humanas con el cultivo de las plantas que comemos, olemos y bebemos.Robin Lane FoxHelena Attlee no solo exhibe una prosa elegante y cautivadora sino una capacidad admirable para combinar la erudicion con el ingenio. Un libro fascinante.The Times Literary SupplementUn interesante collage de experiencias personales narradas con delicadeza y sentido del humor. Una voluntad de desmenuzar la historia para descubrir los secretos mas escondidos, de Galileo, de Goethe, de las pinturas de Monet, de la mafia.Xavier Montanya, VilaWeb (en catalan)
Ver más