Es la versión digital de PAN, la publicación para los panaderos profesionales, caseros y en general los amantes del "buen pan".Es el número 10 de la revista PAN y en ella encontrarás una trama con muchas historias valientes, conmovedoras y profundas de personas que ya habian encontrado en el pan su refugio antes de vernos sumergidos en la situacion actual. Cuajado de manera espontanea de voces de mujeres del mundo de la panaderia, PAN 10 despierta una emocion especial. Y es que, aunque en despachos y conferencias la panaderia se revela masculina, en su esencia no lo es. Ni a lo largo de la historia, ni en la actualidad. Las manos de las mujeres han amasado, formado y horneado tanto pan como las de sus compañeros.En PAN tenemos claro que no podemos considerar al pan como un producto aislado. Es el resultado de tantos factores naturales, sociales y culturales que resulta imposible desligarlo del contexto en el que se produce. Tampoco de las historias de las personas que garantizan su elaboracion y, por tanto, de sus grandes y pequeñas luchas cotidianas. Por eso, este pensamiento salpica todas las secciones habituales de PAN (Conversaciones, Materias Primas, Relatos Panaderos, Recetas, Bocatas del copon, Pan y Ciencia, Pan y Cultura).TRIBUNA ABIERTA- Viejos sueños, nuevos proyectos, por Carolina EscudeOPINION- ¿Es legal anunciar que la harina de mi pan es ecologica?, por Fernando Bernaldo de Quiros- La importancia de la agricultura sostenible, por Lucia PalacinRETRATO EN PRIMERA PERSONA- Panifiesto: pan honesto y sencillo, por Ander GomezCONVERSACIONES PANADERAS- Georgina Crespo y Merce Sampietro, por Nuria GutierrezRELATOS PANADEROS- No hay pan que por bien no venga, por Candela Cortina SixtoUNA HISTORIA PANADERA- La panaderia familiar, por Aida Fuentes Iza- Mi vida despues del descubrimiento del pan, por Enric TornePAN Y CULTURA- Semillas que vienen de la Union Sovietica. El legado de Nikolai Vavilov, por Gustavo Puerta Leisse- La panaderia de: Eleonora Arroyo- Regulacion de harinas y panes.- En el Toledo de Jose Bonaparte, por Enrique Sanchez Lubian- Historias de la molienda, por Jose Luis Gutierrez GarciaRECORRIDOS PANARRAS- Un pellizco de pan en San Sebastian, por Marta MendiaPAN Y CIENCIA- Influencia de la actividad enzimatica en panaderia, por Pablo Perez Lorenzo- Panettone y bolleria de masa madre, por Thomas Teffri-ChambellandPAN Y FOTOGRAFIA- Mi fotografia de panes y yo, por Miriam Garcia- El horno comunal de O Seixo, por Pablo Perez LorenzoPAN Y LIBROS- De salones locos y libros de pan, por Susana Perez MartinezMATERIAS PRIMAS- Escanda por amor al arte, por Aina S. EriceReceta: Pan de escanda, por Angel Luque BallesterosEl clima, factor determinante en la calidad de los trigos, por Carlos MorenoRECETAS- Pan murciano. Recuperando tradiciones, por Juan Antonio Garcia- Pan do Porriño, por Jose Manuel Fernandez- El Garrote del Santo, por Nuria Escarpa- Pan de patatas revolconas, por Angel J. Rodriguez- Tiñol montañes, por Asuncion Coyo- Fabiola de Palencia. Un pan con marca de garantia, por Maria Franco Marcos- Coca de mestall por Jesus Machi- Pan de Sant Jordi, por Georgina Crespo- Roscon de hojaldre, por Santiago Patiño- Talo, por Txema PascualBOCATAS DEL COPON- Smrrebrd a lo Crumb:- Presa iberica con ensalada de tomate osmotizado y berros, piña braseada y mayonesa con jengibre- Tosta con mantequilla de anguila cocinada al estilo japones, salicornia y pepino, por Raul Martin Guillen- Receta: Pan de centeno, yogur y miel, por Raul Martin Guillen- En la parte grafica, contamos con ilustraciones de Albert Pinilla, Amalia Restrepo, Elena Arroyo, Juliana Salcedo, Ruben Hernandez Castellano, Yolanda Mosquera, fotografias de Sylvain Vernay y Miriam Garcia.- Foto de portada de Tessa Doniga Johnson (Fragmento Universo).
Ver más