La presente Constitución política de los Estados Unidos de Colombia de 1863 es más conocida como Constitución de Rionegro por haber sido promulgada en dicha localidad el 3 de febrero de 1863. Los Estados Unidos de Colombia fue una republica federal que comprendia el territorio de las actuales republicas de Colombia y Panama y parte de Brasil y Peru. Dicha republica fue creada por politicos liberales radicales, basada en los modelos constitucionales europeos.La Constitucion Politica de los Estados Unidos de Colombia, estuvo en vigor entre 1863 y 1886 cuando fue derogada. Organizo el nuevo pais bajo un sistema politico federalista y liberal que rigio las dos decadas conocidas como la era del Olimpo Radical.Entre los delegados a la convencion estuvieron Justo Arosemena, Julian Trujillo, Jose Maria Rojas Garrido, Domingo Diazgranados, Mamerto Garcia, Antonio Mendoza, Camilo Antonio Echeverri, Juan C. Soto, Nicolas F. Villa, Ramon Santodomingo, Santos Gutierrez, Santos Acosta, Ezequiel Hurtado, Francisco Javier Zaldua, Juan A. Uricoechea, Manuel Ancizar, Salvador Camacho Roldan, Focion Soto, Felipe Zapata, Gabriel Vargas Santos, Jose Hilario Lopez, Eustorgio Salgar y Climaco Gomez B. Fragmento de la obraConstitucion politica de los Estados Unidos de Colombia de 1863(8 de mayo de 1863)MINISTERIO EJECUTIVO,Por cuanto la Convencion Nacional ha venido en expedir, y las Diputaciones en ratificar a nombre de los Estados Soberanos que representan, la siguiente: CONSTITUCION POLITICA.La Convencion Nacional, en nombre y por autorizacion del Pueblo y de los Estados Unidos Colombianos que representa, ha venido en decretar la siguiente: CONSTITUCION POLITICA.Capitulo I. La NacionArticulo 1. Los Estados Soberanos de Antioquia, Bolivar, Boyaca, Cauca, Cundinamarca, Magdalena, Panama, Santander y Tolima, creados respectivamente por los actos de 27 de febrero de 1855, 11 de junio de 1856, 13 de mayo de 1857, 15 de junio del mismo año, 12 de abril de 1861, y 3 de septiembre del mismo año, se unen y confederan a perpetuidad consultando su seguridad exterior y reciproco auxilio, y forman una Nacion libre, soberana e independiente, bajo el nombre de "Estados Unidos de Colombia".Articulo 2. Los dichos Estados se obligan a auxiliarse y defenderse mutuamente contra toda violencia que dañe la soberania de la Union, o la de los Estados.Articulo 3. Los limites del territorio de los Estados Unidos de Colombia son los mismos que en el año de 1810, dividian el territorio del Virreinato de Nueva Granada del de las Capitanias generales de Venezuela y, Guatemala, y del de las posesiones portuguesas del Brasil: por la parte meridional son, provisionalmente, los designados en el Tratado celebrado con el Gobierno del Ecuador en 9 de julio de 1856, y los demas que la separan hoy de aquella Republica y de la del Peru.Articulo 4. Haran tambien parte de la misma nacionalidad los Estados Soberanos en que se dividan alguno o algunos de los existentes, conforme al Articulo que sigue, y los que, siendo del todo independientes, quieran agregarse a la Union por Tratados debidamente concluidos.Articulo 5. La ley Federal puede decretar la creacion de nuevos Estados, desmembrando la poblacion y el territorio de los existentes, cuando esto sea solicitado por la Legislatura o las Legislaturas del Estado o de los Estados de cuya poblacion y de cuyo territorio deba formarse el nuevo Estado; con tal que cada uno de los Estados de nueva creacion tenga cien mil habitantes, por lo menos, y aquellos de los que fueren segregados no queden con menos de ciento cincuenta mil habitantes cada uno.
Ver más