En la presente obra, el autor analiza algunas de las cuestiones más relevantes del Derecho de los cultivos transgénicos: el concepto de Organismo Modificado Genéticamente del que parte la normativa española y comunitaria, el principio de precaucion en el ambito de la Biotecnologia Agraria, y las zonas libres de transgenicos. Con un enfoque de Derecho comparado entre el ordenamiento español, el comunitario y el estadounidense, el autor estudia de cada uno de los grandes temas abordados: sus origenes y evolucion, su configuracion normativa, su racionalidad juridico-tecnica, asi como su conflictividad con importantes derechos e intereses protegidos, con una especial mencion a la libertad de empresa. Incluye ademas otras referencias de contraste, como el analisis coste-beneficio o la institucion juridica canadiense de las Plant with Novel Traits (PNT); asi como abundantes menciones al Derecho canadiense, al Derecho internacional y a la doctrina de las Ciencias Biotecnologicas y Agronomicas. En definitiva, una aproximacion al Derecho de los cultivos transgenicos con una marcada vocacion holistica, que no rehuye el debate de las cuestiones mas espinosas, todo ello a la luz de las ultimas tendencias normativas y jurisprudenciales, incluyendo la reciente Directiva (UE) 2015/412 del Parlamento europeo y del Consejo, de 11 de marzo de 2015, conocida como la Directiva opt out; la Decision de Ejecucion (UE) 2016/321 de la Comision, de 3 de marzo de 2016; el Dictamen del Consejo de Estado frances de 15 de abril de 2016 (Conseil dEtat, 15 avril 2016, Association generale des producteurs de mais (AGPM) Ns 376809, 377134, 377625); o la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 1829/2003 en lo que respecta a la posibilidad de que los Estados miembros restrinjan o prohiban el uso de alimentos y piensos modificados geneticamente en su territorio; entre otras. Juan Antonio VIVES VALLES es Doctor en Derecho por la Universitat de les Illes Balears (2015), Licenciado en Derecho por la Universitat de les Illes Balears (2012), Master Universitario en Investigacion Basica y Aplicada en Recursos Cinegeticos por el Instituto de Investigacion en Recursos Cinegeticos CSIC-UCLM-JCCM (2011), Ingeniero Agronomo por la Escuela Tecnica Superior de Ingenieria Agraria de la Universitat de Lleida (2008), Especialista Universitario en Desarrollo Rural por la Escuela Tecnica Superior de Ingenieria Agraria de la Universitat de Lleida (2008), Tecnico Superior en Prevencion de Riesgos Laborales por aco2s (2008), Ingeniero Tecnico Agricola por la Universitat de les Illes Balears (2006) y Diplomado en Agricultura Ecologica por la Universitat de les Illes Balears (2006). Es miembro del Departamento de Derecho Privado de la Universitat de les Illes Balears, e investigador del Departamento de Biologia de la Universitat de les Illes Balears, donde desarrolla una tesis doctoral empirica sobre coexistencia entre cultivos transgenicos, convencionales y ecologicos, en el marco del Doctorado en Biologia de las Plantas de la Universitat de les Illes Balears.
Ver más