Tres obras centrales de la dramaturga joven más importante de la región donde revisa los 70 y los 80 a partir de los efectos que la política tuvo en los padres de los actores y en ella misma.Elegido como uno de los libros del año 2016 por Ñ Revista de Cultura.Escritas e interpretadas a lo largo de varios años, Mi vida despues, El año en que naci y Melancolia y manifestaciones integran, sin embargo, una trilogia que parte de una misma idea: hijos que reconstruyen la vida de sus padres con fotos, films, cartas y recuerdos.En estas obras hermanas, Lola Arias consigue, con las piezas del desguace emotivo del pasado familiar, que los protagonistas reescriban los años setenta en la Argentina y en Chile, ya como documento politico, ya como cronica social o diario intimo, lucido y originalisimo.La autora despliega su metodo teatral y problematiza el relato coral de la Historia en obras que transforman la biografia de sus actores y, al mismo tiempo, el mundo que documentan.Reseñas:Mi vida despues y otros textos viene a confirmarnos que no hay un resultado formal estatico, sino que es un proceso que crece en diferentes direcciones, que en cada modulacion entrega otros sentidos y que se continua, precisamente, en un despues incesante.Gonzalo Aguilar, Ñ Revista de culturaEn esta extraordinaria pieza argentina seis actores recrean, con la ayuda de fotos, cartas, videos caseros y ropa vieja, la vida de sus padres. La produccion de Arias brinda una vivida imagen del alto precio pagado por la generacion anterior por oponerse, abierta o encubiertamente, a la dictadura.Michael Billington, The Guardian, sobre Mi vida despuesEs un lugar comun y tambien es la mejor manera de comunicar hasta que punto una obra de arte puede conmovernos: despues de ver El año en que naci ya no somos los mismos.Alejandro Zambra, El MercurioMelancolia y manifestaciones compila treinta y siete años de vida en una hora. Parece poco para tantos vaivenes, tantas lecturas, tantos sentidos que se disparan por ahi. Sin embargo, puede suceder que algo siga rondando. ¿Sera el fantasma inevitable de que esa maldita flecha de la depresion nos pegue justo aca, en nuestro talon de Aquiles? De ser asi, la talentosa Lola Arias parece exorcizarlo con este despliegue poetico absolutamente conmovedor.Alejandro Cruz, La Nacion
Ver más