El aceite es uno de los alimentos más consumidos en el mundo desde tiempos inmemoriales. Se extrae de una gran cantidad de frutos y semillas vegetales, tales como: girasol, soja, maíz, palma, cártamo, sesamo, lino, coco, olivo, almendro, uva, ricino, colza, cacahuete, algodon, jojoba, etc. Unos se emplean para consumo humano y otros para usos industriales. La produccion mundial de aceite suele ser del orden de 170 a 180 millones de toneladas metricas. Los principales productores son Estados Unidos, Brasil, Argentina, Malasia e Indonesia. En cuanto al aceite de oliva, España es el mayor productor, seguida del resto de los paises de la cuenca mediterranea (Italia, Francia, Grecia, Tunez, Argelia, etc.). En el caso del girasol, los mayores productores son Rusia, Ucrania, Argentina, India y China. En cuanto al aceite de palma, Malasia e Indonesia copan el 85% de la produccion mundial. El aceite tiene un gran valor nutritivo. Por ejemplo, es el vehiculo exclusivo de las vitaminas A, D, E y K. Los acidos grasos Omega-3 tambien los encontramos en los aceites. En este libro se estudian las semillas y frutos y los aceites que se obtienen a partir de ellas. Este libro dedica varios capitulos a los sistemas de extraccion tanto mecanicos como por disolventes, y a las tecnicas de refinacion de aceites tales como neutralizacion, blanqueo, desodorizacion, decoloracion, desgomado, hidrogenacion, etc. Es un libro de gran interes para todo el sector agroalimentario, productores de semillas, plantas extractadoras de aceites, elaboradores de aceites comestibles, expertos en nutricion, escuelas y universidades de tecnologia de los alimentos, ingenierias, fabricantes de equipos, cursos de formacion, etc. Trata los siguientes temas: Capitulo 1. ACEITES Y GRASAS. Capitulo 2. LOS LIPIDOS. Capitulo 3. EL ACEITE DE GIRASOL. Capitulo 4. EL ACEITE DE SOJA. Capitulo 5. EL ACEITE DE PALMA. Capitulo 6. ACEITE DE GERMEN DE MAIZ. Capitulo 7. ACEITE DE CACAHUETE (MANI). Capitulo 8. ACEITE DE COLZA (CANOLA). Capitulo 9. ACEITE DE LINAZA (LINO). Capitulo 10. ACEITE DE CARTAMO. Capitulo 11. ACEITE DE SESAMO. Capitulo 12. ACEITE DE JOJOBA. Capitulo 13. ACEITE DE ALGODON. Capitulo 14. ACEITE DE SEMILLA DE UVA. Capitulo 15. ACEITE DE OLIVA. Capitulo 16. ACEITES DE RICINO, COCO, JATROFA, AGUACATE Y NUEZ. Capitulo 17. ELABORACION Y REFINACION DE LOS ACEITES VEGETALES COMESTIBLES (FAO, Organizacion de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacion). Anexo 1. REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA DE ACEITES VEGETALES COMESTIBLES. Anexo 2. CODEX ALIMENTARIUS. Extracto de la NORMA PARA ACEITES VEGETALES. Anexo 3. NORMA DE CALIDAD PARA LOS ACEITES Y GRASAS CALENTADOS. Anexo 4. BIBLIOGRAFIA DE ACEITES Y GRASAS.
Ver más