Edición especial de uno de los libros fundamentales de Rosa Montero, Premio Nacional de las Letras 2017. Una obra pionera en la reivindicación del papel de la mujer en la historia a través de las biografias de sus protagonistas. Ilustrada por Maria Herreros. Este libro no es un libro solo para mujeres, de la misma manera que el feminismo no es solo cosa de chicas. Estamos cambiando el mundo, estamos destruyendo estereotipos milenarios, y es evidente que si se altera el papel social femenino, es porque tambien muda el papel de los hombres. Incluye el texto original de Historias de mujeres, publicado hace veinticuatro años, y añade noventa nuevos pequeños retratos, una ojeada rapida desde la antiguedad hasta nuestros dias que nos permite atisbar la compleja riqueza de la aportacion femenina a la vida comun. Porque hay una historia que no esta en la historia y que solo se puede rescatar aguzando el oido y escuchando el susurro de las mujeres. La porcion invisible del iceberg de protagonistas silenciadas empieza a emerger ahora, y tiene unas dimensiones colosales. Ha habido mujeres en todas las epocas haciendo cosas memorables. No hay un solo campo social, artistico o del conocimiento en el que no hayamos destacado. Y se trata de un pasado que nos han robado a todos. Pero tenemos que hacer algo mas que cambiar la vision del pasado: es esencial que tambien cambiemos la vision del presente. La manera en que nos miramos a nosotras mismas. El mundo, nos decian y nos deciamos, es asi. Pero no. Resulta que el mundo no es asi. El futuro esta aqui, el futuro es hoy y lo estamos construyendo hombres y mujeres. Por primera vez estamos todos. Aunque, para ello, tambien debamos abandonar nosotras muchos prejuicios sexistas. Asi es que, hermanas, abramos nuestras fauces de dragonas y escupamos fuego.Rosa MonteroReseñas: Este es un librazo que da gusto tener entre las manos. Da gusto leerlo, a ratos, a trozos, y de arriba abajo. Porque es un libro sobre el cambio de piel, el cambio de piel que tenemos que hacer los hombres.Pere Sureda Escribe con el punto casi exacto de acercamiento, con sinceridad y ardor pero sin concesiones faciles, sabedora de que sus heroinas sufrieron a causa del entorno todo, y no solo de los hombres. Desde esta optica madura y razonable, la prosa de Montero se nos hace asi paradojicamente intensa, creible, verdadera.Miguel Dalmau, La Vanguardia No perseguia un documento de hazañas femeninas ejemplares, solo ejemplos de mujeres que se atrevieron a traicionar las expectativas que la sociedad, durante siglos, deposito en ellas y asaltaron con audacias ineditas los preceptos que asignaban sus funciones.Pilar Castro, ABC
Ver más