El libro Jurisprudencia Dialéctica que ahora se presenta ofrece una visión original de la doctrina jurídica, o al menos distinta de la predominante en Occidente. Su originalidad reside en buena medida en el metodo de estudio que emplea; la dialectica realista. Las paginas de este libro prueban que el metodo dialectico realista sirve, y mejor que otros, para el estudio de la experiencia juridica. Lo prueba empiricamente, no teorizandolo, sino poniendolo en practica, mediante la explicacion de topicos fundamentales de la experiencia juridica tales como el Derecho, la Justicia, la Ciencia juridica, el fenomeno juridico, la comunicacion juridica, los valores juridicos o la propia experiencia juridica.El pensamiento en general y el juridico en particular no estan formados por compartimentos rigidos, cerrados y estancos. No hay una unica forma de conocer la experiencia juridica, el Derecho, que sea la buena y todas las demas que sean de menos categoria o incluso malas. Se puede analizar, valorar y regular la experiencia juridica desde distintos angulos. Todos ellos presentan pros y contras. La perspectiva dialectica en general y la dialectica realista en particular aqui adoptada es una forma mas, no la unica que posibilita y enriquece el conocimiento juridico. Debe ser valorada porque como poco ensancha notablemente la imaginacion argumentativa del jurista que la conoce.El libro Jurisprudencia Dialéctica que ahora se presenta ofrece una visión original de la doctrina jurídica, o al menos distinta de la predominante en Occidente. Su originalidad reside en buena medida en el metodo de estudio que emplea; la dialectica realista. Las paginas de este libro prueban que el metodo dialectico realista sirve, y mejor que otros, para el estudio de la experiencia juridica. Lo prueba empiricamente, no teorizandolo, sino poniendolo en practica, mediante la explicacion de topicos fundamentales de la experiencia juridica tales como el Derecho, la Justicia, la Ciencia juridica, el fenomeno juridico, la comunicacion juridica, los valores juridicos o la propia experiencia juridica.El pensamiento en general y el juridico en particular no estan formados por compartimentos rigidos, cerrados y estancos. No hay una unica forma de conocer la experiencia juridica, el Derecho, que sea la buena y todas las demas que sean de menos categoria o incluso malas. Se puede analizar, valorar y regular la experiencia juridica desde distintos angulos. Todos ellos presentan pros y contras. La perspectiva dialectica en general y la dialectica realista en particular aqui adoptada es una forma mas, no la unica que posibilita y enriquece el conocimiento juridico. Debe ser valorada porque como poco ensancha notablemente la imaginacion argumentativa del jurista que la conoce.
Ver más