La Química Orgánica Industrial ha desarrollado (o desarrolla) una gran cantidad de métodos y procesos a través de las cuales se convierten proteínas en una variedad de productos finales, tales como plasticos, productos farmaceuticos, etc. Este libro pretende tratar sobre metodos y procesos quimico-tecnologicos que permiten convertir proteinas (fundamentalmente de descarte) en productos favorables al desarrollo de la vida humana y animal; resulta claro que si estos conocimientos tecnicos hacen foco en la transformacion de productos proteicos de descarte, esto tendra un resultado positivo en el impacto ambiental y sobre todo en la Economia, ya que parte de materia prima de costo nulo. Por ello no debe esperarse que esta pequeña obra se ocupe de la Bioquimica de las proteinas o de los procesos biotecnologicos. Al respecto, existen excelentes publicaciones y textos, practicamente diseminados por doquier y al alcance de cualquier interesado.Como lo adelanta el titulo, este libro se ocupa de compendiar los aspectos mas importantes de la conversion quimico-tecnica de proteinas, con especial enfasis en los materiales proteicos de descarte. Y por eso mismo, las proteinas no van a ser entendidas como lo hace en su labor diaria el bioquimico o el biotecnologo. En este caso, las proteinas van a ser consideradas de acuerdo con el pensamiento del quimico organico industrial, es decir, como materia prima quimica apta para ser transformada tecnologicamente en otros productos utiles a traves de metodos industriales.Por ello, este libro es tambien un tributo a la genialidad, inventiva y perseverancia de los quimicos industriales que han posibilitado lo que aqui se pretende describir de manera sucinta. Una de las mayores dichas de la vida de este autor es pertenecer humildemente a esa clase de quimicos que, desde el interior de laboratorios industriales, se han esforzado y se esfuerzan en el estudio y desarrollo de los procesos quimico-tecnicos de todo tipo, con objeto de perseguir su mejora y/o la promocion de las condiciones de vida sobre el planeta (a la vez que generar atractivos dividendos para la industria que las emplea).Se debe hacer notar que esta pequeña contribucion no agota el tema sobre el que trata ni tampoco hace un detalle exhaustivo de la biografia cientifica existente, porque el objetivo de este libro ha sido otro: para el quimico encargado de solucionar este tipo de problemas tecnicos de la forma mas adecuada posible, la lectura cuidadosa del presente texto lo orientara sobre el trabajo practico de laboratorio, le brindara alternativas ajustables a su entorno fabril y lo guiara sobre los aspectos importantes de la bibliografia cientifico-tecnica sobre la cual el profesional podra abundar tanto como se lo dicte su interes.El autor declara que el presente libro fue escrito en ausencia de toda relacion comercial o industrial que pueda constituir un conflicto de interes. Cuando se discuten o referencian patentes, el hecho no debe ser entendido como una insinuacion a su copia o a la violacion de derechos de patente, sino que, por el contrario, se hace para poner de relieve la valiosisima informacion cientifica contenida en las patentes, no siempre adecuadamente reconocida.De la misma forma, cuando se citan marcas registradas, ello no supone la opinion desfavorable del autor sobre otras marcas no citadas, aunque en algunos casos el mismo haya obtenido excelentes resultados a traves del uso de esos productos.
Ver más