Pensar el que hacer de la ciudadanía en sociedades con un déficit de ciudadanos críticos, reflexivos y participantes, se considera que es una tarea prioritaria para estos días. Los ciudadanos se encuentran sumergidos en una sociedad de consumo, desbocados en una sociedad que genera necesidades artificiales y cuya tirania es la imitacion de estereotipos construidos por la sociedad de mercado; ciudadanos refugiados cada vez mas en sus intereses individuales sin un compromiso por la vida publica. En este orden de ideas, esta obra analiza el quehacer moral y politico de los ciudadanos en sociedades democraticas. Esta reflexion sobre la ciudadania es vital, si se quiere que la democracia como forma de gobierno se realice desde sus principios fundamentales, pues el ciudadano es el motor de toda practica democratica.El papel de los ciudadanos es fundamental a la hora de construir una sociedad democratica, en ella, ellos son los protagonistas. La democracia sin un sentido fuerte de participacion a traves de la deliberacion, sin un ejercicio publico de la razon, sin ciudadanos capaces de realizar un ejercicio razonable y racional en la vida publica, sin virtudes civicas, el autogobierno que propone la democracia es un ideal dificil de alcanzar. Este analisis, entonces, intenta mostrar los elementos constitutivos del quehacer de la ciudadania democratica a partir del reconocimiento por parte de los ciudadanos como personas libres e iguales; permitiendo ver que implica que una sociedad democratica sea una sociedad libre, justa e igualitaria.En este orden de ideas, esta obra analiza el quehacer moral y politico de los ciudadanos en sociedades democraticas. Esta reflexion sobre la ciudadania es vital, si se quiere que la democracia como forma de gobierno se realice desde sus principios fundamentales, pues el ciudadano es el motor de toda practica democratica.El papel de los ciudadanos es fundamental a la hora de construir una sociedad democratica, en ella, ellos son los protagonistas. La democracia sin un sentido fuerte de participacion a traves de la deliberacion, sin un ejercicio publico de la razon, sin ciudadanos capaces de realizar un ejercicio razonable y racional en la vida publica, sin virtudes civicas, el autogobierno que propone la democracia es un ideal dificil de alcanzar. Este analisis, entonces, intenta mostrar los elementos constitutivos del quehacer de la ciudadania democratica a partir del reconocimiento por parte de los ciudadanos como personas libres e iguales; permitiendo ver que implica que una sociedad democratica sea una sociedad libre, justa e igualitaria.El papel de los ciudadanos es fundamental a la hora de construir una sociedad democratica, en ella, ellos son los protagonistas. La democracia sin un sentido fuerte de participacion a traves de la deliberacion, sin un ejercicio publico de la razon, sin ciudadanos capaces de realizar un ejercicio razonable y racional en la vida publica, sin virtudes civicas, el autogobierno que propone la democracia es un ideal dificil de alcanzar. Este analisis, entonces, intenta mostrar los elementos constitutivos del quehacer de la ciudadania democratica a partir del reconocimiento por parte de los ciudadanos como personas libres e iguales; permitiendo ver que implica que una sociedad democratica sea una sociedad libre, justa e igualitaria.
Ver más