La cocina peruana no es un libro de cocina al uso. No hay en él recetas para que sean seguidas por el lector o practicas por algún cocinero, aunque se sugieren algunas de honda y severa tradición. No pretende descubrir nada tampoco _aunque hay en el muchas y variadas novedades_ en un mundo tan prolijo como es el de la gastronomia del Peru, un pais tan rico en el mundo de la mesa que podriamos decir que tiene tantas variedades de comidas como de microclimas, que ya es decir. No.¿Que es entonces La cocina peruana? Es un libro de filosofia de la cocina: un libro que pretende descubrir las excelsitudes del buen comer y del buen beber sin caer por ello en un elitismo excluyente. Es un libro que pretende hacer suyo un eslogan bien sencillo, la parafrasis de un pensamiento compartido ya por nuestros abuelos: dime como te alimentas y te dire quien eres, sin humillar por ello a aquellos desheredados de la fortuna que la maldad de los hombres han llevado al muchuy, a la privacion mas injunta, la que enfrenta al condor al zorro en la conocida fabula.La manera de afrontar este lbro es novedosa, sin inventar nada. Se trata de ahondar en el lexico de los ancestros quechuas, de descubrir y traer a "colacion" que hay debajo de tantas palabras relativas a la cocina desde fechas inmemoriales; del porque del waykuy y del yanuy, como elementos vertebradores de dos modos diferentes, y a la vez complementarios, de afrontar la alimentacion de cada dia. El quechua es lengua rica en estos terminos culinarios y solo el concepto "cocinar" de español puede requerir ademas de las citadas, referencias como chayay, hankay, harwiy, kankay, kusay, panquy, punpiy, qaspay, tinpuy o thiqtiy.Esa riqueza lexica, que se descubre y recopila a lo largo de todo el libro, que se analizar con primor y textualiza, se debe a la riqueza profunda de unas tecnicas de restauracion ancestrales, de una variedad de modos de afrontarlas, de una pluralidad grande de materias primas y de un arte, sobre todo de un arte que se ha visto enriquecido con el mestizaje de la cocina española, y, posteriormente, con las aportaciones mas modernas de la cocina del Pacifico.Que les sirva a todos ustedes de provecho este libro de quien es, meramente, un aprendiz de causas y de cebiches, de chupes y chiri uchus, de pachamancas y cafchis.
Ver más