Continuando el proyectoLuego de la satisfactoria fase de lanzamiento, los profesores Alberto Mora yPedro Llanos, bajo la dirección del profesor Carlos Oré, líder del proyecto, empezaronla fase de implementacion del proyecto Delphos.Carlos Ore, quien es un experto en marketing 5.0 y estaba muy motivado paraimplementar el proyecto Delphos, se dio cuenta de que este presentaba cada vezmas dificultades, debido a diversas complejidades propias del proyecto. Ademas,el proveedor le habia asegurado que para los primeros seis meses, desdela implementacion del proyecto, ya se verian algunos resultados. Sin embargo,transcurridos los seis meses, no se veia ninguno.Al no contar con resultados y tomar conciencia de que el proyecto era mascomplejo de lo que el proveedor les habia señalado, el profesor Ore decidio consultara los profesores Mora y Llanos. Para mejorar el proyecto y avanzar con laimplementacion del sistema ERP1 de Seica, ambos le recomendaron realizar unordenamiento de procesos. Por tal motivo, Carlos Ore contrato a una consultoraespecializada en certificaciones de calidad para que capacite en la norma ISO-9001 a todo el personal de la universidad involucrado en el proyecto. La capacitacionduro tres meses y los 50 participantes de las distintas areas: admision,coordinaciones academica y administrativa de pregrado y posgrado, contabilidad, tesoreria y finanzas, tecnologias de informacion y sistemas, ventas, entre otros,se certificaron como auditores de calidad ISO-9001.No obstante, Carlos Ore se dio cuenta de que pese a la capacitacion en lanorma ISO-9001, no habia mejora y no se tenian los resultados que el esperaba.Ademas, al cabo de los tres primeros meses de la etapa de implementacion,se percato de que el proyecto presentaba cada vez mas demoras por razonesque no dependian de la institucion. A su vez, los consultores de la empresa Seicaquerian implementar el sistema ERP con los 24 modulos de trabajo (veaseAnexo 2), los cuales se desempeñaban de forma diferente a los sistemas y procesosde la universidad.Si bien el objetivo de Ore era capacitar al personal para que conozca la normaISO-9001, con el objetivo de estandarizar los procesos de la universidad, esaestandarizacion de procesos no guardaba relacion con los modulos del ERP, loque desencadeno en confusiones y problemas entre el equipo del proyecto y losconsultores.Ante estos sucesos, Carlos Ore decidio dar un paso al costado y retirarse delproyecto. Menciono que no podia continuar como director del proyecto por lascomplejidades que se presentaban y, sobre todo, porque a el lo comprometieronpor un tiempo de seis meses y tenia que hacerse cargo de sus propios proyectosde investigacion y consultoria, a los que habia dejado de lado.De este modo, Ore se reunio con los profesores Mora y Llanos para que loayudaran a conseguir un nuevo director para el proyecto. Entre todos acordaroninformar sobre esta necesidad a las autoridades de la institucion, por lo que convocarona una reunion de suma urgencia.En la reunion, junto con las autoridades de la universidad, inicialmentese considero la idea de conseguir un nuevo gerente de proyecto, externo a launiversidad y con gran experiencia, para que logre encaminar nuevamente elproyecto Delphos. Sin embargo, se descarto esta idea, porque las autoridadesdeseaban que el proyecto sea liderado por alguien interno a la institucion, queconozca su esencia y su mistica.A continuacion, se les encargo a los profesores Ore, Mora y Llanos, en unplazo maximo de dos dias, realizar una busqueda inmediata y exhaustiva en launiversidad, a fin de encontrar a quien podria ser el director ideal para liderar elproyecto Delphos.
Ver más