Este libro cubre tres dominios de propiedades fisicoquímicas (mecánicas, geométricas y de superficie) que se relacionan con dos propiedades de composición (la humedad y la grasa) de los productos agroindustriales o alimentarios. Para evaluar la decision de compra y la aceptabilidad de un alimento o producto alimentario se utiliza la textura que es uno de los atributos sensoriales muy complejo debido a que se utilizan a la vez el sentido de la vista, el oido y el tacto. Para evaluar distintas propiedades texturales de los productos agroindustriales o alimentarios, como la gomosidad, la elasticidad, la dureza, la cohesion y la adhesividad se hace uso de la MEDICION OBJETIVA mediante varios instrumentos como el consistometro Bostwick, el gelometro Bloom, el consistometro Adams, el tenderometro para arvejas, el tenderometro para carne, el tenderometro Ottawa, la celda y prensa Kramer y el medidor Haughentre otros. En este libro se describen y analizan los fundamentos o principios que dieron origen a varios instrumentos que son ampliamente utilizados por la industria alimentaria y la comunidad cientifica, y que han sido incorporados algunos como accesorios al texturometro desarrollado por el grupo de la General FoodsCorporation (ahora KraftFoods) en los años cincuenta dirigidos por la cientifica pionera de la textura de los alimentos Dra. Alina SurmackaSzczesniak (19252016). MEDICION OBJETIVA DE LA TEXTURA DE ALIMENTOS esta diseñada para cubrir los instrumentos comerciales mas usados en la evaluacion de la textura de los alimentos por la industria alimentaria y la comunidad cientifica. En sus capitulos trata consistometro de Bostwick, gelometro Bloom, consistometro Adams, tenderometro arvejas, tenderometro carne, tenderometro Ottawa, celda y prensa Kramer, medidor Haugh, etc. Este libro aporta informacion muy importante para profesionales de la industria alimentaria y se puede usar como apoyo para la enseñanza universitaria en Tecnologia de los Alimentos/Ingenieria de los Alimentos. Sera esencial para todos los lectores que deseen actualizar y ampliar sus conocimientos sobre la textura de los alimentos. En definitiva, es una obra unica, actual y de gran interes para todo el sector agroalimentario, laboratorios de analisis, facultades y escuelas de tecnologia de alimentos, farmaceuticos, veterinarios, quimicos, agronomos, organismos oficiales, centros de formacion y universidades.
Ver más