Una ciudad amurallada, un estado policial, y J Solo, un detective con una misión: encontrar a la joven desaparecida Lara Márquez. Con estos elementos comienza una novela apasionante, desarrollada en una atmosfera ballardiana y emplazada en un futuro no tan lejano, donde la vigilancia lo controla todo, la libertad parece un recuerdo y el ser humano, tiranizado por el poder, un mero espectador de su suerte.Veinte años despues, la llama de la rebelion sigue encendida. Lara Marquez lidera la resistencia desde la clandestinidad, mientras el recuerdo de J Solo muerto, desaparecido o tal vez algo mas se transforma en una figura legendaria que inspira a los que aun se atreven a soñar con otro mundo.Entre la Ciudad Amurallada simbolo de opresion y la mitica Ciudad Abierta ?refugio de lo posible, esta novela entrelaza ciencia ficcion, distopia y relato intimo, alejandose de los cliches del genero para centrarse en lo mas humano: el miedo, el amor, el deber y la esperanza.Con la natural brillantez de su prosa directa, sobria y de aliento poetico, el autor deconstruye el topico del detective americano dejandolo al desnudo, y su mision pronto se convierte en un viaje interior marcado por la duda, la perdida y el deseo de redencion, mostrando la verdadera cara de las cadenas con las que el poder somete a los ciudadanos de las sociedades modernas.La Ciudad Amurallada es una parabola poetica y poderosa sobre la condicion humana, una historia de lucha silenciosa contra lo impuesto, de resistencia frente al olvido. Una novela que plantea, con honestidad y belleza, una pregunta esencial: ¿hasta donde estamos dispuestos a huir para ser verdaderamente libres?La sencilla historia externa, entre el verismo y lo poematico, se convierte en una vigorosa denuncia de la tirania y en un canto a la libertad, en una hermosa y extraña parabola de seres fugitivos.Santos Sanz Villanueva, sobre la primera parte, Cuando se vacian las playas, en El Cultural.
Ver más