"rando la tradición teórico-crítica, la filosofía de Nancy Fraser no se puede entender sin su estrecha cercanía con las luchas emancipatorias del presente, cuyas agendas, procesos, avances y retrocesos ha ido sometiendo a riguroso analisis critico. Comprometida con la suerte de esas luchas, que se libran tanto en el plano economico-social como en el simbolico-cultural y desde esferas publicas contrahegemonicas que resisten a las formas mas persistentes de opresion y subordinacion social, nos ofrece una lectura de las mismas a traves de una magistral combinacion de elementos de la teoria social, la filosofia moral y la teoria politica. El resultado es una perspectiva normativa que comienza reconociendo que, hoy mas que nunca, la lucha contra la injusticia necesita compaginar las demandas de una adecuada redistribucion, con aquellas de un apropiado reconocimiento y una efectiva participacion politica. El resultado es una perspectiva socialista y feminista de la justicia.Los capitulos que recoge este volumen se ocupan de dilucidar esa perspectiva. Examinan sus fuentes, contornos y potencialidades. Ponen en evidencia las tomas de distancia y las apropiaciones que la autora ha ido haciendo de teoricos tan disimiles como John Rawls, Max Weber, Jurgen Habermas, Michel Foucault o Pierre Bourdieu; y la forma como ella se relaciona con el marxismo clasico, con la vieja Escuela de Frankfurt, con el postestructuralismo frances, con las diferentes olas del movimiento feminista y con sucesivas agendas de lucha contra la explotacion, el racismo, el colonialismo y, en general, la opresion social. Van mostrando como el pensamiento fraseriano se ha ido abriendo camino en sucesivos debates con Iris Marion Young, Judith Butler, Axel Honneth y Rahel Jaeggi. Examinando todo eso, logran establecer los contornos precisos de esta perspectiva normativa, sus condiciones de posibilidad y su posible extrapolacion politica allende su contexto de origen. Lo que en conjunto este ejercicio colectivo termina mostrando es que la filosofia de Nancy Fraser es un pensamiento vivo y en constante dinamismo; un renovado ejercicio intelectual que, como ella misma lo dice, parafraseando al Marx de las Tesis sobre Feuerbach, trata de entender al mundo y, al tiempo, de cambiarlo.
Ver más