Estamos ante un libro que hace un homenaje a un gran libro, un libro que ya podemos decir que está en el panteón de los libros clásicos. Pocos libros han tenido un impacto tan hondo en el pensamiento moral como After virtue en 1981. Su autor, Alasdair MacIntyre, ha introducido un profundo cambio en muchos campos desde sus paginas. Nadie en los ultimos cuarenta años en la etica puede esquivar su desafio. Por ello, un grupo internacional de especialistas en MacIntyre hemos querido recoger lo que ha significado el impacto mundial de este libro en estas cuatro decadas y dar a conocer lo que ha supuesto al menos en el mundo iberoamericano. Este libro consta de tres partes fundamentales. La primera parte analiza los conceptos y perspectivas fundamentales de la obra de MacIntyre (aristotelismo, cristianismo, narratividad, tradicion, bien comun, dependencia, deseo). La segunda parte, siguiendo el propio espiritu de MacIntyre, confronta y compara la aportacion de MacIntyre con autores relevantes como Charles Taylor y Michael Sandel, E. Anscombe, B. Williams, J. Pieper y M. Weber. La tercera parte quiere recoger algunos ambitos de la etica donde el pensamiento de MacIntyre esta siendo fecundo, inspirador, sugerente como son el de la enfermeria y la medicina, el derecho y la justicia, la reflexion sobre el estado, la ecologia, las nuevas tecnologias, la teologia, la psicologia, la Universidad, la educacion y finalmente la vida de las personas corrientes. La obra que presentamos es la segunda reflexion de un conjunto de autores, de una comunidad de investigacion, la mayoria iberoamericanos, que hace dos años de modo conjunto publicamos Alasdair MacIntyre: relecturas iberoamercianas (Dykinson, 2020). MacIntyre ha creado una red de trabajo e investigacion muy sugerente y fructifera en español y portugues que ya tiene un recorrido. Con este nuevo libro, homenaje a After virtue, reconocemos que solo una profunda vuelta a las virtudes y lo que suponen en el fondo, se puede coser este mundo roto, curar este mundo herido y vulnerado.
Ver más