Andrea Camilleri, el querido maestro de la novela negra fallecido en julio de 2019, escribe una carta a su bisnieta Matilda. En ella repasa los episodios más representativos de su trayectoria personal y profesional junto con los hechos historicos mas notables del ultimo siglo. ____________________ Matilda, querida mia: Te escribo esta larga carta a pocos dias de cumplir noventa y dos años, cuando tu tienes casi cuatro y todavia no sabes lo que es el alfabeto. Espero que puedas leerla en la plenitud de tu juventud. Te escribo a ciegas, tanto en sentido literal como figurado. En sentido literal, porque en los ultimos años la vista me ha ido abandonando poco a poco. Ahora ya no puedo ni leer ni escribir, solo dictar. En sentido figurado, porque no consigo imaginarme como sera el mundo dentro de veinte años, ese mundo en que te tocara vivir.____________________ Mientras Andrea Camilleri esta trabajando, su bisnieta se mete a escondidas debajo de la mesa para jugar. En ese momento tan sencillo como intimo, el escritor descubre que no quiere que sean los demas los que le cuenten a la niña, cuando se haga mayor, como era su bisabuelo. Asi nace esta carta, que recorre toda una vida con la inteligencia del corazon, iluminando los momentos que han hecho de Camilleri el escritor y el hombre que todos adoramos. A traves de sus paginas, el autor nos pasea por sus recuerdos, llevandonos a un espectaculo teatral que cuenta con la presencia del ministro fascista Pavolini, o a unas extraordinarias clases de direccion en la Academia Nacional de Arte Dramatico de la mano de Silvio d'Amico; asimismo, rememora una matanza perpetrada por la mafia en Porto Empedocle, las palabras de un anciano actor tras un ensayo, el dia que conocio a su mujer, Rosetta, y a su editora, Elvira Sellerio... Con sentido del humor y lucidez, en estas paginas se recorre la historia de Italia en el siglo XX en paralelo a la de un hombre enamorado de la vida y de sus personajes. Cada nuevo episodio es una oportunidad para hablar de lo que hace que valga la pena vivir la vida: las raices, el amor, los amigos, la politica, la literatura... Y siempre con el valor de no eludir los errores ni las desilusiones, y con la emocion de un bisabuelo que tan solo puede imaginar el futuro y entregar (a Matilda y a nosotros) el testigo precioso de la duda.
Ver más