El retrato de una mujer, de un amor imposible y de un país, Alemania, arrastrado hacia la guerra y la barbarie.El retrato de una mujer, de un amor imposible y de un país, Alemania, arrastrado hacia la guerra y la barbarie.Olga nace en la parte este del imperio aleman a finales del siglo XIX, sobrevive a dos guerras mundiales y muere en extrañas circunstancias. Su vida, a caballo entre dos siglos, transcurre marcada por la historia. De familia pobre, es criada por su abuela tras la temprana desaparicion de sus padres; mas adelante se enamora de Herbert, un joven de una clase social superior, cuya familia se opone a la relacion. Deberan mantener su amor en la clandestinidad y despues la relacion quedara marcada por la distancia, porque Herbert, llevado por el entusiasmo de las guerras coloniales de Bismarck, decide alistarse en el ejercito. Viajara por Africa y por America del Sur y mas tarde formara parte de una expedicion polar, mientras Olga se queda en casa y le escribe cartas.La novela relata la vida de la protagonista en tres partes y desde tres angulos complementarios: un narrador en tercera persona, un testimonio en primerael de un joven que la conoce en los años cincuenta, cuando Olga plancha para su familiay por ultimo las cartas que la propia Olga envio durante años a su amado, sin obtener respuesta.Bernhard Schlink retrata con precision y sensibilidad un alma femenina y desgrana sus anhelos, pesares y secretos, y al mismo tiempo esboza una panoramica de algunos años cruciales de la historia alemana contemporanea, con todas sus convulsiones y claroscuros.Olgaes una obra a un tiempo intima y epica, en la que se entrecruzan las pequeñas cuitas personales y los grandes acontecimientos historicos, con los deslumbrantes resultados a los que nos tiene acostumbrados el autor de la exitosisimaEl lector.Uno de los secretos de Bernhard Schlink consiste en su capacidad de contar historias superponiendo los puntos de vista de varias generaciones sobre un mismo asunto.Olgaes un nuevo ejemplo de este logro (Nicolas Weil, Le Monde).Bernhard Schlink, de quien no hemos olvidadoEl lector,vuelve a impresionarnos conOlga (Lire).Un libro conmovedor (Didier Jacob,Le Nouvel Observateur).Schlink presenta una nueva radiografia de su pais a traves del amor de Olga y Herbert, desde la aventura colonial hasta la guerra (Francesca Sforza,La Stampa).Bernhard Schlink es uno de los grandes talentos de la literatura contemporanea alemana. Un narrador sensible, atento y extremadamente inteligente. Su prosa es clara, precisa y de una bella elegancia(Michael Kluger,Frankfurter Neue Presse).Un libro sobre un gran amor, tan conmovedor y aterrador como el panorama de la historia alemana que plasma (Angela Wittmann,Brigitte).Conclusion despues de leer la ultima pagina: un libro maravilloso. La nueva novela de Bernhard Schlink es una obra maestra (Ute Krebs,Freie Presse).Schlink es un brillante estilista; la agridulce historia de amor deOlgaes profundamente conmovedora (Volker Albers,Hamburger Abendblatt).Olgaes otro gran logro de Schlink (Gunter Keil,Abendzeitung).
Ver más