El objetivo básico de este manual es introducir a los estudiantes universitarios en el conocimiento de la empresa y su gestión, planteando los fundamentos básicos de la administración de empresas de una forma asequible para su aprendizaje en la enseñanza superior. En concreto, se plantea como formacion basica en el ambito economico para los estudiantes de ingenieria de la UNED, pero igualmente puede servir para cualquier estudio universitario de ingenieria o ciencias sociales del Espacio Europeo de Educacion Superior que ne-cesite profundizar en los conceptos, principios, tecnicas y herramientas del ambito economico, tan necesa-rios para ejercer cualquier profesion. Y, por ende, puede ser un instrumento de aprendizaje muy valioso para cualquier lector que desee aproximarse al conocimiento de la gestion empresarial.Al profundizar en el manual, los estudiantes dispondran de conocimiento y comprension de los fun-damentos de la organizacion y gestion de empresas, del concepto de empresa, marco institucional y juridico de la misma, su estrategia y estructura, los aspectos contables y financieros, los relacionados con la gestion de produccion y operaciones, el marketing, la gestion de personas, asi como aspectos mas originales como la trasformacion digital y la innovacion.En particular, los estudiantes de ingenieria precisan completar su formacion tecnica con profundos co-nocimientos de economia y empresa, cada vez mas presentes en sus planes de estudio por imperativo de su desarrollo profesional, pero tambien como demanda de sus empleadores y de las agencias de acreditacion que perciben la importancia de formar a los ingenieros en aspectos de gestion. Con el estudio de este texto, el alumno habra obtenido una vision, al menos inicial, de los diferentes aspectos relacionados con la empresa desde un enfoque interno y con su entorno, y considerando aspectos que cubren todos los ambitos de la empresa en su estudio y analisis. Se dota asi al futuro ingeniero de los conocimientos basicos que le puedan ayudar en el proceso de inmersion dentro de una organizacion y a entender los parametros clave de su funcionamiento.Con la compresion obligada por los planes de estudios, no es posible abordar in extenso el temario tan ambicioso, amplio y comprensivo de las materias fundamentales de la disciplina, pero si profundizar en aquellos aspectos que se juzgan basicos, para que el alumno realice por su cuenta y con la orientacion del profesor, un trabajo personal que complemente lo aprendido. En este sentido el manual se organiza siguiendo las areas basicas de la compañia, como viene siendo habitual en este tipo de tratados, porque permite un recorrido, general pero ilustrativo, de los diferentes ambitos de una empresa, separados para facilitar su comprension y aprendizaje, pero que necesariamente se interrelacionan en el trabajo del dia a dia. Podemos haber eliminado algun aspecto que otros autores hayan considerado relevante en libros de similar tematica, pero, como hemos indicado, hemos intentado encontrar un equilibrado balance entre los contenidos a cubrir y la disponibilidad de espacio en un manual que aspira a servir de texto basico en una asignatura intro-ductoria.
Ver más