Cumplir con la normativa sobre protección de datos es un deber para todas las empresas sin excepción -y por tanto para sus asesores- que no deben eludir si quieren evitar sanciones de elevados importes. La gran capacidad y facilidad de comunicacion de la que disponen hoy en dia ha provocado el almacenamiento masivo por su parte de datos sin el debido control. Por todo ello editamos el presente Memento, cuyo objetivo es proporcionar a la empresa y a su asesor una referencia de consulta rapida, directa y clarificadora sobre toda la normativa en materia de proteccion de datos. En el se trata de aportar respuestas claras y concisas sobre dudas tan comunes como:Que datos estan protegidos por la normativa actualEn que debe basarse la legitimacion para poder utilizar y conservar los datos de los clientes, prospectos o proveedoresQue tipo de consentimiento se necesita recabar de ellosDurante cuanto tiempo pueden mantenerse los datos en soportes fisicos o informaticosQue es un DPD y como nombrarloQue tipo de actividades e incidencias deben registrarse y tener a disposicion de las autoridades de control y como hacerloHasta donde llega la responsabilidad, cuales son las sanciones a imponer y como pueden recurrirseTodo ello con un riguroso analisis de la normativa vigente, tanto internacional, Reglamento (UE) 2016/679, de proteccion de las personas fisicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulacion de estos datos (RGPD), como interna: la LO 3/2018, de proteccion de datos y garantia de derechos digitales (LOPD), que no desarrolla el Reglamento, sino que adapta el Derecho español a lo que el mismo regula, asi como otras normas que tienen repercusion directa en esta materia, especialmente la LO 7/2021, de proteccion de datos personales tratados para fines de prevencion, deteccion, investigacion y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecucion de sanciones penales.Se incorporan ademas las numerosas directrices (Guidelines) del Consejo Europeo de Proteccion de Datos, referidas a cuestiones tan diversas como el ambito de aplicacion del RGPD, el consentimiento, el derecho de acceso, el derecho al olvido, codigos de conducta y organismos de supervision, la proteccion de datos desde el diseño y por defecto, el responsable del tratamiento y el encargado del tratamiento y las redes sociales; asi como las principales directrices adoptadas por el Grupo de Trabajo del Articulo 29, al que sustituye el actual Consejo.Asimismo, se tienen en cuenta las guias de la Agencia Española de Proteccion de Datos sobre gestion del riesgo y evaluacion del impacto en tratamientos de datos personales, sobre la notificacion de brechas de datos personales y sobre proteccion de datos en las relaciones laborales.El Memento incorpora cuestiones de actualidad por todos demandada, como la gestion de forma estrategica y metodica de los activos de datos de una empresa empleando tecnologia de Inteligencia Artificial, asi como el tratamiento del sistema interno de informacion para optimizar la gestion de denuncias internas y riesgos, el cumplimiento normativo en general, la gestion documental, la automatizacion de procesos y la centralizacion de la informacion empresarial.Se complementa, por ultimo, con las mas destacadas sentencias de los Tribunales y resoluciones de la AEPD sobre la materia.
Ver más