Esto no es una historia de la comida, tampoco un tratado de alimentación, sino una larga y plural respuesta a tres cuestiones trascendentales: ¿Por qué comemos lo que comemos? ¿Qué consecuencias tiene lo que comemos? ¿Como deberia ser nuestra comida? Pero como la comida no solo alimenta sino que ademas cuenta historias, este libro tambien puede leerse como un conjunto de episodios y relatos reales que hablan de nuestros origenes como especie, de las adaptaciones que ha sufrido nuestro diseño biologico para sobrevivir a entornos cambiantes, de la cadena alimentaria, del desarrollo de la inteligencia a traves de la comida, de grandes cacerias, del dominio del fuego, de la invencion de la agricultura y la ganaderia, de por que los agricultores conquistaron el mundo y no los cazadores-recolectores, de emigraciones en busca de alimento, de salud, de cocina, de tabues y preferencias culinarias, de modelos productivos, de transformacion del paisaje, de etica, de ecologia, de calentamiento global, de hambre y despilfarro? En definitiva, del permanente empeño por procurarnos seguridad alimentaria y de sus consecuencias. Desde esa perspectiva multiple esta planteado el libro. En sus paginas la alimentacion ocupa el centro en torno al cual se reconstruye una parte esencial de la historia de la civilizacion. Y es que, como ningun otro, el principal motor de la historia ha sido la comida. Gracias al anhelo por ahuyentar el hambre, proveerse de alimentos y acrecentar el placer gastronomico, la especie humana gano en desarrollo intelectual, tecnologico, cultural, demografico, social y politico. Pero todas estas conquistas no han salido gratis. El afan por dominar y explotar la naturaleza tambien ha traido graves consecuencias que empezaron ya en la Edad de Piedra con la extincion de los grandes animales, continuaron en el Neolitico con la degradacion de los campos de cultivo de las primeras civilizaciones y han seguido acrecentandose hasta llegar a la preocupante situacion actual. La ganaderia y agricultura intensivas, la contaminacion quimica, la perdida de la biodiversidad, la sobreexplotacion de los mares, la transformacion industrial de los alimentos estan poniendo en peligro nuestra salud y la del planeta.
Ver más