Tres palabras, mujeres, arte y tecnología, raramente parecen haber ido de la mano en nuestro pasado reciente. Si a esta rara tríada le añadimos la dimensión cultural y abordamos el estudio de esta interseccion desde nuestros referentes hispanos, observamos un espacio falto de documentacion al que este libro contesta dando voz a una genealogia de creadoras que han desarrollado su trabajo en una reflexion constante sobre la tecnologia. Este volumen esta dedicado a mujeres del ambito hispano que han desarrollado su universo creativo en constante dialogo con los medios tecnologicos disponibles, haciendo gala de un talante pionero y critico en relacion con el papel de la tecnologia en nuestras vidas y su potencial artistico, politico y transformador. Su practica artistica cuestiona los roles e identidades determinados por el nuevo orden economico y social que ha traido consigo la era digital y pone de manifiesto las narrativas que subyacen en la evolucion tecnologica. Nuestro interes principal ha consistido en ofrecer un espacio en el que sus voces encendidas, atravesadas por la electricidad, sean escuchadas, pues es en su quehacer artistico y en la reflexion que de el se deriva donde observamos la particular identidad que se gesta cuando se combinan los factores mujer, arte y tecnologia. Esta interseccion, lejos de ser un conjunto vacio, es una fuente de creatividad y conocimiento, un lugar de enunciacion desde el que explorar el potencial que ofrece el uso de la tecnologia para la creacion, asi como las condiciones y dificultades con las que se encuentran las mujeres artistas que abogan por esta exploracion en el contexto actual. Este libro reune las contribuciones de dieciseis autoras provenientes de ambitos muy diversos, como son la critica literaria y artistica, la arquitectura, la danza, la escultura, la plastica, el videoarte, la performance, la poesia con codigo, los videojuegos, el teatro jugable y la literatura electronica. Pertenecientes a distintas generaciones, sus reflexiones y obras son testimonio de una inquietud que las ha hecho escoger territorios poco transitados, tomar caminos inesperados, a veces virgenes, donde confluyen los aparatos, los cuerpos, las relaciones y donde, a menudo, se subsanan los dialogos imposibles y las genealogias inexistentes con busquedas de referentes lejanos. Con el proposito de reparar la carencia de referentes cercanos para generaciones de artistas futuras, esta coleccion de ensayos contribuye a trazar una genealogia de mujeres creadoras que han reflexionado sobre el impacto que ejerce la tecnologia en el terreno de la produccion artistica y literaria e indaga sobre nuestras raices y realidades, no solo desde el estudio historiografico y el ensayo critico, sino, especialmente, desde el relato de la practica artistica en primera persona.
Ver más